Matemáticas aplicadas SD
Cálculo Diferencial SD
Geometría Analítica SD
4780-Cálculo Integral
6881-Cálculo Diferencial e Integral I (LF y LFM)
En el curso curricular Cálculo Diferencial e Integral I se estudian las relaciones funcionales entre variables reales y sus variaciones (derivada), los conceptos físicos y geométricos relacionados, los métodos y resultados propios de la materia y las aplicaciones básicas en problemas de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, de acuerdo al Programa Oficial de la materia, localizado en
Fundamentos de Estadística (Mario Quiñonez)
Cálculo diferencial e integral II (Mario Quiñonez)
Matemáticas II (Lucía Dorame)
Este es un curso en linea para la materia de MATEMATICAS II
Densidad Ósea vs Edad (Secuencia Didáctica)
Secuencia Didáctica #2 para el aprendizaje de la Derivada. Tesis de Doctorado.
Ecuaciones Diferenciales I (6895) - Verano2020
Curso de Verano 2020, Grupo 01, IC
Calculo Dif. e Int I FINANZAS LUCÍA DORAME
GEOMETRÍA ANALÍTICA V20
En este curso se atiende contenido Geometría Analítica plana y del espacio
Taller de Matemáticas
Cálculo diferencial e integral I (Mario Quiñonez)
Secuencia Didáctica_ Canal de agua
Secuencia Didáctica para el aprendizaje de la función derivada.
Doctorado en Matemática Educativa
Nanopartículas de Titanio (TiO2)
Secuencia Didáctica sobre Nanopartículas de Titanio (TiO2)
Introducción al Cálculo Diferencial e Integral
Álgebra (Mario Quiñonez)
Calculo Diferencial (clave 6881, 7790)
Métodos Numéricos (clave 8166, 8239, 9405)
Bioestadística I (Mario Q)
Bioestadística
Ecuaciones Diferenciales I (LFM)
Curso básico de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Programación de computadoras (clave 9444)
Álgebra Lineal I (Clave 09102)
Análisis Numérico I (Clave 09447)
GEOLOGIA ESTRUCTURAL 2023
Economía y Política de México
Cartografía y SIG
Cartografía y Sistemas de Información Geográfica se promueve la implementación de los diferentes aspectos temáticos que apoyan en el análisis, evaluación y representación de cualquier aspecto territorial con la implementación de softwares especializados en la gestión de proyectos con componentes ambientales, en base a normas y estándares ecológicos nacionales e internacionales.
Métodos Numéricos (Prof. Dupret Santana Bejarano)
Programación y Lenguaje Fortran (2025-1)
Física Computacional I
Mecánica 1 (Prof. Dupret Santana Bejarano)
Teoría Electromagnética 2022-1 (Ricardo López Esparza)
Geometría Analítica (Prof. Dupret Santana)
Física contemporánea 2024-2 (prof. Carlos Calcáneo Roldán)
Curso de inducción a la disciplina para estudiantes de Física. Debido a que es dirigida a estudiantes de nuevo ingreso, también se espera que sirva para introducirles al ambiente universitario y lo que se espera en su trayecto por la institución.
Análisis numérico I
Métodos Numéricos y Programación (2022-1)
Fluidos y Fenómenos Térmicos (LBM) AG
Geometría Analítica AG
Laboratorio de Mecánica 1 AG
Fluidos y electromagnetismo
Desarrollo Experimental II ( Dr. Ricardo López Esparza)
Introducción a la Relatividad General
Física I (Sandra Urzúa)
Física para las ciencias biológicas.
Laboratorio de Física para ciencias biológicas.
Tópicos de electricidad y electrónica.
Física II (Sandra Urzúa)
Física III (Sandra Urzúa)
Teoría Electromagnética (RICARDO LÓPEZ ESPARZA)
Introducción a la Física Moderna I (2025-1, Prof. Carlos Calcáneo)
Curso introductorio de la Física que dió origen al modelo actual para la estructura de la Materia y el Universo. En particular se estudian conceptos de Relatividad especial y Mecánica cuántica primitiva.
Lab de Fluidos y Fenómenos Térmicos AG
Fenómenos electromagnéticos, de la Licenciatura en Física médica
Fluidos y Fenómenos Térmicos AG
Fluidos y fenómenos térmicos (Prof. Dupret Santana)
Programación y Lenguaje Fortran 2024-1 Prof Calcaneo
Curso curricular de la Licenciatura en Física, se recomeienda acreditar en el segundo semestre. Pueden revisar el programa en la siguiente liga: